EL PRINCIPIO DE LA SABIDURÍA

Proverbios 9:10 (RVR60):
"El temor de Jehová es el principio de la sabiduría, y el conocimiento del Santísimo es la inteligencia."

Introducción
El libro de Proverbios es un tesoro de sabiduría práctica y espiritual, guiándonos hacia una vida que honra a Dios. En medio de sus enseñanzas, Proverbios 9:10 destaca como un faro que ilumina el camino hacia el verdadero entendimiento. Este versículo no solo define la esencia de la sabiduría, sino que también revela su fuente divina.

1. El Temor de Jehová: Más que Miedo, una Reverencia Amorosa
La frase "temor de Jehová" puede malinterpretarse si la reducimos a un simple miedo al castigo. Sin embargo, el temor bíblico es una actitud de profundo respeto, admiración y sumisión ante la santidad y majestad de Dios. Es reconocer quién es Él: nuestro Creador, Juez y Redentor.

Salmo 111:10 confirma: "El principio de la sabiduría es el temor de Jehová."

Job 28:28 declara: "He aquí, el temor del Señor es la sabiduría."

Este temor nos aleja del pecado (Proverbios 16:6) y nos acerca a una dependencia humilde de Dios. No es un sentimiento paralizante, sino una devoción que transforma nuestro corazón.

2. El Principio de la Sabiduría: Un Fundamento Indispensable
La palabra "principio" (hebreo "reshit") implica el fundamento, el punto de partida. No hay verdadera sabiduría fuera de una relación reverente con Dios. El mundo ofrece conocimiento, pero la sabiduría divina trasciende la acumulación de datos; es discernimiento para vivir conforme a la voluntad de Dios.

Santiago 3:17 describe la sabiduría celestial como "pura, pacífica, amable, benigna, llena de misericordia y de buenos frutos."

1 Corintios 1:30 nos recuerda que Cristo "nos ha sido hecho por Dios sabiduría."

Sin este fundamento, nuestra vida carece de dirección eterna.

3. Conocimiento del Santísimo: La Inteligencia Verdadera
La segunda parte del versículo eleva nuestra comprensión: "el conocimiento del Santísimo es la inteligencia." No se trata de saber sobre Dios, sino de conocerlo íntimamente.

Jeremías 9:24 dice: "Alábese en esto el que se hubiere de alabar: en entenderme y conocerme."

Oseas 6:6 enfatiza: "Porque misericordia quiero, y no sacrificio, y conocimiento de Dios más que holocaustos."

Conocer a Dios es amar Sus caminos, confiar en Sus promesas y buscar Su rostro diariamente.

Aplicación Práctica
Cultiva el temor de Dios mediante la oración, la Palabra y la obediencia.

Busca la sabiduría celestial, no la terrenal (Santiago 3:15-17).

Profundiza en el conocimiento de Dios a través de una relación personal con Jesucristo (Juan 17:3).

Conclusión
Proverbios 9:10 nos recuerda que toda sabiduría verdadera comienza y termina en Dios. En un mundo lleno de voces contradictorias, Él es nuestra brújula. Al honrarlo, encontramos claridad, propósito y paz.

Oración
APadre celestial, gracias porque en Ti está la fuente de toda sabiduría. Ayúdame a vivir en santo temor hacia Ti, reconociendo Tu grandeza y amor. Guíame a conocer más de Tu carácter y a aplicar Tu verdad en cada decisión. Que mi vida refleje la sabiduría que solo viene de Ti. En el nombre de Jesús, amén.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Aclaración

Este Blog no tiene fines de lucro, ni propósitos comerciales, el único interés es compartir los gustos y las preferencias de su autor, con personas afines. Julio Carreto. Predicador