Mateo 6:9-13 dice:
"Por eso, te enseño a orar de la siguiente manera:
Padre nuestro que estás en el cielo,
santificado sea tu nombre.
Venga tu reino,
hágase tu voluntad,
así en el cielo como en la tierra.
Danos hoy nuestro pan cotidiano.
Perdónanos nuestras deudas,
así como nosotros hemos perdonado a nuestros deudores.
Y no nos dejes caer en tentación,
mas líbranos del mal.
Porque tuyo es el reino y el poder
y la gloria, por siempre. Amén".
Mateo 6:9-13 es un pasaje bíblico que contiene el Padre Nuestro, una oración enseñada por Jesús a sus discípulos. Aquí hay un estudio bíblico de este pasaje:
Contexto
Este pasaje se encuentra en el Sermón del Monte, donde Jesús enseña a sus discípulos sobre cómo vivir una vida justa y piadosa. Jesús acaba de enseñar sobre la importancia de dar limosna, orar y ayunar en secreto, y ahora enseña a sus discípulos cómo orar.
Análisis
- "Padre nuestro que estás en los cielos" (v. 9): Jesús enseña a sus discípulos a dirigirse a Dios como "Padre", lo que indica una relación íntima y personal.
- "Santificado sea tu nombre" (v. 9): Este verso expresa el deseo de que el nombre de Dios sea honrado y reverenciado.
- "Venga tu reino" (v. 10): Este verso expresa el deseo de que el reino de Dios se establezca en la tierra.
- "Hágase tu voluntad, como en el cielo, así también en la tierra" (v. 10): Este verso expresa el deseo de que la voluntad de Dios se cumpla en la tierra como se cumple en el cielo.
- "El pan nuestro de cada día, dánoslo hoy" (v. 11): Este verso expresa la petición de que Dios provea las necesidades diarias.
- "Y perdónanos nuestras deudas, como también nosotros perdonamos a nuestros deudores" (v. 12): Este verso expresa la petición de que Dios perdone los pecados, y también enseña la importancia de perdonar a los demás.
- "Y no nos metas en tentación, mas líbranos del mal" (v. 13): Este verso expresa la petición de que Dios proteja de la tentación y del mal.
Aplicación
- La oración debe ser personal e íntima, dirigiéndose a Dios como "Padre".
- La oración debe incluir adoración, petición y acción de gracias.
- La oración debe ser humilde y reconocer la dependencia de Dios.
- La oración debe incluir el perdón y la disposición a perdonar a los demás.
- La oración debe ser una parte regular de la vida del creyente.
Espero que este estudio bíblico te sea útil.
No hay comentarios:
Publicar un comentario